template-html-header-content: valor de template - default

Diario de León
No es home
Sky
Sky

April 25, 2022, 11:39 am

Cerca de 250 millones de niñas en todo el mundo no pueden ir al colegio. Por eso hoy, el Empire State Building de Nueva York, las Catarátas del Niágara en Canadá y la Torre de la Vela de la Alhambra,...

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cerca de 250 millones de niñas en todo el mundo no pueden ir al colegio. Por eso hoy, el Empire State Building de Nueva York, las Catarátas del Niágara en Canadá y la Torre de la Vela de la Alhambra, se iluminarán de rosa para celebrar el Día Internacional de la Niña. Un “encendido” al que se suman 8 países en todo el mundo: Australia, Canadá, Alemania, China, Estados Unidos, Noruega, Países Bajos y España.

Es el segundo año que se celebra este día (la ONU lo designó en diciembre de 2011), cuyo principal objetivo es el cumplimiento del derecho de las niñas a la educación. La combinación de pobreza y la discriminación tienen un mayor impacto en la educación de las niñas que en la de los niños. Las niñas, especialmente las adolescentes, se enfrentan a situaciones como la violencia sexual dentro y fuera de la escuela, al matrimonio temprano, a la reticencia de los padres a invertir a largo plazo en su educación, frente a la ventaja inmediata de tenerlas como ayudantes en las tareas domésticas y la baja calidad de la educación, que junto con la perpetuación de los estereotipos de género, limita su desarrollo.

La campaña 'Por ser niña' es el compromiso de Plan (una organización internacional de protección de los derechos de la infancia, sin afiliación política ni religiosa, que nació en Santander, en 1937) con las niñas del mundo. Con ella, Plan busca el apoyo público para garantizar una educación de calidad al menos hasta los 9 años y asegurar que todas las niñas del mundo reciban la educación, las habilidades y el apoyo para salir de la pobreza y conseguir una oportunidad.

Este año la cantaora Estrella Morente se une a esta campaña de Plan Internacional y a la Fundación Voces en un recital benéfico que tendrá lugar esta noche, a las 21h, en el Palacio de los Córdovas, en Granada. Se ha habilitado una Fila 0 para todos aquellos que deseen colaborar. Número de cuenta de Fila 0:  0049 1892 62 2110541918.

UNA GRAN NOTICIA:

Malala Yousafzai, galardonada con el premio Sájarov 2013 a la libertad de conciencia. La activista paquistaní Malala Yousafzai, de 16 años, es una estudiante de la ciudad de Mingora, en el distrito de Swat, Pakistán, conocida por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres en el valle de Swat, donde el régimen talibán prohibió a las niñas ir a la escuela.

La joven defensora de la educación de las niñas, ha sido galardonada con el premio Sájarov 2013 a la libertad de conciencia (recogerá el premio el 20 de noviembre en Estrasburgo). Según el presidente del Parlamento Europeo:  "Al otorgar el premio Sájarov a Malala Yousafzai, el Parlamento Europeo da fe de la fuerza increíble de esta joven. Malala defiende con valentía el derecho de todos los niños a recibir una educación justa. Este derecho se niega a menudo a las niñas. El ejemplo de Malala nos recuerda nuestro deber y responsabilidad con respecto al derecho a la educación de los niños. Es la mejor inversión de futuro".

tracking