template-html-header-content: Template no está definido

No es home

April 25, 2022, 11:39 am

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres con una incidencia cada vez mayor en la población. En España se diagnostican alrededor de 22.000 casos al año y se estima que, aproximadamente,...

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres con una incidencia cada vez mayor en la población. En España se diagnostican alrededor de 22.000 casos al año y se estima que, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres tiene riesgo de padecerlo.

Según un estudio presentado hoy por ForYou by ING -una nueva familia de seguros de protección- 9 de cada 10 mujeres, es decir el 91 %, son conscientes de la importancia de la prevención y la detección precoz. Asimismo, los especialistas coinciden en que la mamografía es la prueba más fiable para diagnosticarlo pronto y que, junto con las visitas periódicas al ginecólogo y un correcto autoexamen de senos realizado periódicamente por la propia mujer, son las armas proncipales para luchar contra el cáncer de mama. Sin embargo, en España el 27 % de las mujeres con más 45 años no se hacen mamografías.

Según la Asociación Española Contra el Cáncer: “Es vital que las mujeres se realicen mamografías, ya que un diagnóstico temprano permite realizar tratamientos menos agresivos y las posibilidades de sobrevivir alcanzan el 90 %”. Según esta misma investigación, menos de la mitad de las mujeres españolas (el 48 %), de  entre 25 y 50 años, acude al ginecólogo una vez al año, y como media el 7 % nunca lo ha hecho. Por comunidades, destaca Cantabria donde casi 3 de cada 10 mujeres (el 28 %) nunca ha acudido. Al contrario, Murcia es la ciudad de España donde anualmente las mujeres visitan más a este especialista, casi 6 de cada 10 mujeres (59%). Una verdadera pena cuando el cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que se note algún síntoma. Además, las posibilidades de curación de este tipo de cáncer -si se detecta en su etapa inicial- son prácticamente del 100 %. Hoy por hoy, según los expertos, la mamografía es la prueba de diagnóstico de mayor validez y más ampliamente

utilizada por los especialistas.