April 25, 2022, 11:39 am
Es una de las tareas menos agradecidas pero una de las más importantes de cualquier hogar. De momento, sigue en manos de las mujeres que, en general, prefieren lavar en agua fría y seguir su intuición...
Es una de las tareas menos agradecidas pero una de las más importantes de cualquier hogar. De momento, sigue en manos de las mujeres que, en general, prefieren lavar en agua fría y seguir su intuición (en vez de leer las etiquetas).
Son datos que se desprenden del primer estudio realizado en nuestro país sobre los hábitos de lavado. Elaborado por Samsung Ecobubble e IPSOS (compañía de investigación de mercados) se ha realizado con 1.288 entrevistas y se han considerado diferentes edades, sexos y procedencias de diferentes Comunidades Autónomas. El resultado es el siguiente:
-Poner la lavadora, cosa de mujeres.
Un 89% de los españoles declara poner la lavadora habitualmente pero, en lo que refiere a sexos, siguen siendo ellas las que más se implican con esta tarea, ya que un 82% de las mujeres encuestadas afirma ponerla habitualmente, frente a un 29% en el caso de los hombres. La buena noticia es que esta tendencia está cambiando, ya que existe un mayor reparto de las tareas domésticas: entre los hombres mayores de 40 años, un 33% afirma a recurrir a su pareja para llevar a cabo esta tarea, pero entre los menores de 40 este porcentaje se reduce a un 16%.
Las menores diferencias entre hombres y mujeres a la hora de poner la lavadora se dan en Cataluña, mientras que Andalucía es el lugar con mayor proporción de gente que afirma no poner nunca la lavadora, con un porcentaje mayor en el caso de los hombres (14%).
-Lavamos en frío para cuidar nuestro armario y ahorrar.
El cuidado de la ropa es una de las principales preocupaciones de las españolas, sobre todo en los tiempos que corren. Evitar que la ropa se estropee y asegurar su perfecto estado el mayor tiempo posible es una de las principales prioridades. Más de la mitad, concretamente el 56%, opta por el lavado en frío habitualmente, al considerarlo un método eficaz que garantiza un mayor cuidado de la ropa y menos arriesgado. El lavado en frío también responde a las recomendaciones de la etiqueta y a una cuestión de ahorro, ya que es la medida más eficaz de eficiencia energética. Tan solo un 18% utiliza el agua caliente cotidianamente y lo hace por considerarlo un método de lavado más profundo.
En Madrid es donde más se lava en agua caliente (26%) frente al resto de Comunidades Autónomas. Los gallegos y valencianos prefieren el agua fría en mayor medida que el resto y por último, en Galicia, afirman que optan por el lavado en agua fría por cuestiones de ahorro energético.
-No hacemos caso a las etiquetas de la ropa.
Al menos las mujeres. Los hombres son los que más consultan las etiquetas y siguen sus instrucciones pero para nosotras, las etiquetas que incluyen las prendas con la recomendación de lavado no son una referencia. En general, un 54% afirma no consultarlas y un 55% estaría encantado de olvidarse de ellas si no existiera riesgo de dañar su ropa. Además, un 40% de los españoles declara cortarlas, aunque un 25% de estos últimos asegura que las guarda para consultarlas posteriormente.
Y tú, ¿entras dentro de estas estadísticas?
Cuéntanos quién pone la lavadora en tu casa y qué hábitos fijos tenéis a la hora de hacerlo. Nos encantará saberlo y compararlo con este primer estudio realizado en nuestro país sobre los hábitos de lavado.