April 25, 2022, 11:38 am
Las mujeres que padecen migrañas con aura (suelen ver luces destellantes) pueden ser más propensas a tener problemas cardiovasculares, y aquellas que usan nuevos anticonceptivos tienen mayor riesgo de...
Las mujeres que padecen migrañas con aura (suelen ver luces destellantes) pueden ser más propensas a tener problemas cardiovasculares, y aquellas que usan nuevos anticonceptivos tienen mayor riesgo de sufrir coágulos de sangre, según dos estudios estadounidenses que serán presentados en la 65ª reunión anual de la Academia Americana de Neurología, que se celebrará en San Diego (Estados Unidos) del 16 al de 23 marzo.
El primer estudio, en el que participaron 27.860 mujeres, de las cuales 1.435 tenían migraña con aura, mostró que esta condición contribuye en la aprición de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares. Durante la investigación -desarrollada durante 15 años-, hubo 1.030 casos de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por causa cardiovascular. "Después de la presión arterial alta, la migraña con aura fue el segundo factor más determinante en el riesgo de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares", afirma el autor del estudio, Tobias Kurth, del Instituto Nacional Francés de Salud e Investigación Médica en Burdeos (Francia), el Hospital Brigham y de Mujeres en Boston (Estados Unidos) y miembro de la Academia Americana de Neurología. Este experto destacó que esta condición se sitúa por delante de la diabetes, el tabaquismo, la obesidad y los antecedentes familiares en la enfermedad cardiaca temprana. Asimismo, advirtió que, aunque las personas con migraña con aura tienen un mayor riesgo, no quiere decir que todas las personas con esta dolencia tendrán un ataque al corazón o un derrame cerebral. Y es más las personas con migraña con aura pueden reducir el riesgo igual que las demás: dejando de fumar, manteniendo baja la presión arterial y un peso adecuado, así como haciendo ejercicio.
El segundo estudio observó a mujeres con migraña con y sin aura que estaban tomando dos nuevos anticonceptivos como el parche anticonceptivo y el anillo vaginal, entre otros. De las 145.304 mujeres que usaron los anticonceptivos, 2.691 tenían migraña con aura y 3.437 estaban diagnosticadas de migraña sin aura. Las primeras tenían más probabilidades de haber experimentado complicaciones por coágulos sanguíneos tales como trombosis venosa profunda con todos los tipos de anticonceptivos que las segundas. Así, el 7,6 % de las mujeres con migraña con aura que usan una nueva generación de anticonceptivos hormonales combinados registraron una trombosis venosa profunda en comparación con el 6,3 % de las mujeres con migraña sin aura, aunque el momento de los dos eventos no queda claro. La aparición de complicaciones por coágulo de sangre también fue mayor en las mujeres con migraña que tomaron anticonceptivos que las mujeres que toman los anticonceptivos que no tenían migraña. "Las mujeres con migraña con aura debeninformar de esta patología en su historia clínica y hablar con sus médicos acerca de los riesgos más elevados de los nuevos anticonceptivos, dada su condición", sostiene el investigador Shivang Joshi, del Hospital de Boston y miembro de la Academia Americana de Neurología.